Conociendo a la suculenta Aeonium Nobile 

Es una planta suculenta que proviene directamente de las Islas Canarias. Concretamente de La Palma, donde se le llama como bejeque rojo.

La planta forma grandes rosetas de hasta 40 centímetros de ancho. Las hojas son carnosas, de un color verde amarillento, habitualmente con tintes rojos en los bordes.

Las flores de esta planta, después de varios años, florece durante el verano. Las inflorescencias crecen hasta 30 centímetros de altura y anchura y dan lugar a cúmulos de llamativas flores rojas.

Esta planta tiene cuidados muy sencillos, muy parecidos al resto de la familia.

La planta necesita un sustrato con buen drenaje. Un sustrato especial para suculentas acompañado de gravilla (piedras que ayudan con el crecimiento de la planta) funciona muy bien.

Es una planta medianamente resistente a la temperatura, aunque no a climas extremos. Prefiere "semisombra" en vez de sol directo. Un exceso de sol directo hace que la planta se seque rápidamente.

Un dato curioso de la aeonium nobile es una planta monocárpica, es decir, que muere después de florecer. Y es que, solo después de florecer, la planta libera semillas y genera gran cantidad de "hijos" a su alrededor.

Pare reproducir la aeonium nobile podemos cortar de raíz cualquiera de estos hijos usando una herramienta afilada y plantarlo en un nuevo sustrato, después regar ligeramente la nueva planta y solo vuelve a regar cuando el sustrato esté completamente seco. En pocas semanas la planta empezará a crecer.

Sinónimos y nombre común de la Aeonium Nobile

La etimología del nombre tiene dos partes:

  • Aeonium: del griego antiguo "aionos" que significa "eterno".
  • Nobile: del latín "noble, fuera de lo común".





Comentarios

Vistas a la página totales